Hay tres tipos de reptiles: lagartos (saurios), cocodrilos, serpientes (ofidios) y tortugas (quelonios).
Saurios(LAGARTOS).
Son reptiles, por lo tanto son de sangre fría o también llamados heterotermos y tiene el cuerpo recubierto de escamas. Estos saurios poseen 4 patas y una larga cola que les sirve como reserva de grasa y tiene parpados móviles a diferencia de las serpientes.
Ejemplos:
Lagarto ocelado(Timon lepidus)
Lagarto verdinegro (Lacerta schreiberi)
Ofidios(COCODRILOS Y SERPIENTES).
Cocodrilos: Un cocodrilo puede legar a medir 6 metros de largo y pesar 800 kilogramos, la mandíbula del cocodrilo le permite romper conchas de los moluscos y huesos, la vista y olfato son los sentidos mas desarrollados y los cocodrilos no tienen preferencia por las presas.
Ejemplos: Estos son unos de los muchos que hay.
Cocodrilo americano(Crocodylus acutus)
- Cocodrilo australiano de agua dulce
(Crocodylus johnstoni)
Serpientes: el aspecto mas característico de la forma de la serpiente es el cuerpo, la cola alargada y ausencia de extremidades, lengua bífida una serpiente huele al usar su lengua bifurcada para recolectar partículas en el aire y luego pasarlas al órgano de Jacobson ( un órgano sensorial) en la boca para examinarlo. La lengua le da a la serpiente una especie de sentido del olfato direccional. La parte del cuerpo que está en contacto directo con la superficie del suelo es muy sensible a la vibración, por lo tanto, una serpiente es capaz de sentir que otros animales se acercan. Piel escamosa y falta de parpados.
Víbora hocicuda
(Vipera latastei)
(Malpolon monspessulanus)
Quelonios (TORTUGAS)
Las tortugas presentan cuatro extremidades y una cabeza grande y característica que puede ocultar dentro de se caparazón cuando se encuentra en peligro. En cuanto a los ojos estos son capaces de distinguir los colores, pero no poseen una visión muy acertada y hay dos tipos de tortugas (terrestres y acuáticas)
Ejemplos:
TORTUGA ACUATICAS
tortuga de orejas rojas(Trachemys scripta)
TORTUGA TERRESTRE
(Testudo graeca)
Comentarios
Publicar un comentario